Connect with us
marketingm

Negocios con futuro

¿Por qué ha aumentado la confianza de las pymes españolas en la digitalización?

confianza pymes digitalización

Sage, empresa que pretende digitalizar los procesos y las relaciones con los clientes, entidades bancarias, proveedores, empleados y gobiernos, conectando a las pymes, ha encargado un interesante estudio. Éste ha contado con la participación de más de 1.000 pymes españolas, y otras de 13.000 en todo el mundo. Quiere analizar en qué situación se encuentran al terminar la pandemia actual y cuáles serán sus necesidades y retos de cara a futuro.

#1. Los datos

El 59 % de las pymes españolas está mejor preparada para gestionar la adopción de nuevas tecnologías que antes de la pandemia. Además, el 56 % de éstas incrementará su inversión en tecnología con respecto a 2021.

#2. Los objetivos

El informe Small Business, Big Opportunity tiene como principal objetivo conocer el grado de resiliencia de las pymes a partir de la crisis sanitaria. También cuáles serán sus necesidades y retos a partir de ahora.

#3. La importancia de la tecnología a la hora de afrontar los retos

La tecnología: una de las grandes aliadas de las pymes de nuestro país a la hora de afrontar la pandemia. Concretamente, algunos encuestados (12 %) reconocen que la falta de habilidades digitales dentro del negocio comprometió los resultados de su empresa en 2021.

Por otro lado, adoptar nuevas tecnologías está ayudando a las pymes a derribar barreras para operar mejor (hasta en un 25 % de los casos). Pero también a vender más, o para mantenerse conectados con sus clientes (22 %). Además, el 35 % considera que la adopción digital es un motivo para confiar más en el éxito futuro de su negocio.

#4. La confianza de las pymes en la digitalización: cifras

Para la mayoría de los responsables (64 %), la confianza de sus empresas en la tecnología se ha incrementado tras la pandemia. Una confianza que se traducirá en una mayor inversión, especialmente en marketing y publicidad (30 %), comercio electrónico (24 %), páginas web (23 %) o hardware IT (23 %).

Además, la tecnología no solo resulta fundamental para la operación y los resultados del negocio, también para mejorar la sostenibilidad de las empresas.

#5. Mayor optimismo respecto al futuro

Y es que hasta el 75% de los responsables de la toma de decisiones se sienten confiados en el éxito de su negocio dentro de un año. Se basan en una mayor base de clientes (46 %), la calidad de su plantilla (46 %) y también en la adopción de nuevas tecnologías (35 %).

#6. Metodología aplicada

El estudio, realizado por Portland Communications mediante una encuesta online validada por el British Polling Council, durante el 25 de noviembre y el 2 de diciembre de 2021, ha tenido en cuenta diversos mercados. Son los de Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica, Reino Unido, Francia, España, Alemania, Australia, Sudáfrica, Portugal, Malasia y Singapur.

Más Negocios con futuro