Connect with us
marketingm

Recursos humanos

Ventajas e inconvenientes de contratar a un becario

España es el segundo país europeo con más becarios, según la OCDE. Solo nos gana Eslovenia. Cada día hay más jóvenes dispuestos a adquirir su primera experiencia laboral como becario. Y las empresas están perdiendo el miedo a contratar jóvenes inexpertos para formarlos.

La polémica de los becarios en España

La mayoría de nosotros hemos sido testigos del gran revuelo que se ha montado con los becarios de los chefs Michelin. Muchos de estos jóvenes han comentado la miseria que supone ser becario en este tipo de restaurantes. Pero los chefs opinan todo lo contrario, porque consideran que es un privilegio aprender de ellos por ser los mejores del mundo. Así lo ha dejado entrever el famoso chef Jordi Cruz.

Pero, si lo pensamos bien, ambas partes se benefician. El empresario para ofrecer un servicio de excelencia necesita bastantes trabajadores que ocasiones no se pueden permitir. Y el becario necesita una formación profesional apropiada para poder destacar en el mercado laboral. Así, el empresario obtiene mano de obra barata y el becario una experiencia que le dará mayores oportunidades.

Ventajas de contratar a un becario

A continuación, veremos las principales ventajas:

– El coste de contratar un becario es muy bajo y mejora la productividad de la empresa.

– Los becarios se suelen utilizar de manera temporal, pero los empresarios avispados también saben que son una excelente cantera. En consecuencia, si nos encontramos con algún becario con extraordinaria capacidad y aptitud, es recomendable que lo incorporemos a nuestra plantilla, porque ya conoce el funcionamiento de la empresa y contaremos con un trabajador completamente motivado. Además, nos ahorraremos los costes que acarrea el proceso de selección.

– Ser becario implica cobrar poco o nada, pero, posteriormente, se puede tener acceso a empleos destacados. De ahí la importancia de elegir bien para qué empresa desea trabajar.

– Con la reforma laboral ahora las empresas pueden contratar a jóvenes en prácticas hasta los treinta años. Además, pueden ir encadenando contratos de formación y de prácticas. Por estas razones, ya no se tiene siempre en cuenta la fecha de finalización de los estudios.

– El becario, a los pocos días de estar en la empresa, se suele adaptar a sus funciones. De manera que, más adelante, solo necesitará orientación de su tutor u otro compañero de manera puntual. Así que se puede decir que con los becarios se gana tiempo y no al contrario.

Inconvenientes de contratarlo

También existen inconvenientes que hay que tener en cuenta:

– Si hacemos una mala selección del becario nos podremos encontrar con que no dé el perfil para el puesto. En consecuencia, puede disminuirnos la productividad y generar un ambiente hostil de trabajo.

– El becario depende de una universidad o escuela profesional. Por tanto, siempre estará supeditado a sus horarios o eventos y de ahí que tengamos que ser más flexibles porque tenemos que comprender su situación.

– Además, hemos de tener en cuenta que manejan información sensible de la empresa. Por consiguiente, son un riesgo si después terminan trabajando para la competencia.

En conclusión, las prácticas de empresa suelen ser beneficiosas para los becarios y los empresarios, aunque ambas partes tengan que poner de su parte para conseguirlo. A continuación, podemos debatirlo en la zona de comentarios porque cada persona tiene una experiencia u opinión diferente, y es interesante cualquier aportación al respecto.

 

 

Más Recursos humanos