Connect with us
marketingm

Negocios con futuro

¿Qué pasará con el marketing digital lo que queda de año?

marketing online

Semrush, la plataforma SaaS líder en la gestión de la visibilidad online y el marketing de contenidos, ha decidido enumerar las tendencias en marketing digital que se consolidarán este año. Lo ha hecho dentro de un contexto en el que palabras como crisis, recesión o también inflación se han posicionado en la mente de los españoles de forma mayoritaria.

#1. Crecerá, y mucho, la inversión en marketing orgánico

También los contenidos creativos este 2023. Y es que muchas empresas recortarán drásticamente sus presupuestos de marketing. Además, en 2023, con menos presupuesto en inversión publicitaria, los profesionales van a apostar por un marketing orgánico y el diseño de contenidos creativos y especialmente atractivos, capaces de mejorar el engagement a medio y también largo plazo”, comenta Andrew Warden, CMO de Semrush. 

#2. Las marcas van a alinearse con el propósito social de sus consumidores

Querrán averiguar qué causas les importan más, si el cambio climático, la igualdad de género o, incluso, los derechos humanos. Potenciando esos valores de manera interna dentro de la empresa, comunicarlos al exterior y, además, llegar a marcar una estrategia para posicionarse como referentes del cambio.

Y es que los registros de búsquedas globales de Google de aquellas marcas con un propósito social se incrementaron en un 133 % entre el mes de diciembre de 2020 y diciembre de 2022.

#3. También aumentará el contenido generado por IA

La IA logrará que los especialistas en marketing reduzcan costes, ahorren tiempo y amplifiquen la creatividad con la automatización de tareas. También predecir el comportamiento, logrando mensajes personalizados capaces de mejorar la interacción con el consumidor.

Sin duda, la IA está en aumento. Por ejemplo, las búsquedas globales en Google de herramientas de marketing de IA se incrementaron entre un 310,3% entre diciembre de 2020 y también diciembre de 2022. Generando un fuerte apetito por aprender más sobre este tema en concreto.

#4. Los expertos en marketing tendrán que aplicar estrategias que se adapten a un nuevo mundo sin cookies

Google va a eliminar gradualmente las cookies de terceros. Lo lleva haciendo desde 2020. Y es que las cookies han sido un tema de actualidad en todas las empresas desde entonces. La pregunta más importante es… si dejo las cookies en el pasado, ¿cómo voy a lograr información sobre el comportamiento de mis clientes? Pues a partir de los programas orgánicos, gracias a las API, manteniendo la privacidad del cliente.

#5. Se ampliará el espacio que ocupan los testimonios de los consumidores en las estrategias de markeing

El testimonio o la narración de un cliente acerca de cómo aman o utilizan el producto o servicio son ahora una excelente manera de conectar con los consumidores de una manera significativa. Los profesionales tienen que centrarse en crear conexiones significativas con los clientes. Concretamente, animándolos a compartir sus experiencias con la marca.

También resulta interesante empezar a incorporar historias de los consumidores en su estrategia comercial, ideal para fidelizar a los consumidores. De hecho, las búsquedas globales en Google en referencia a ideas de narración de historias para los negocios se incrementaron hasta en un 300% de diciembre de 2020 a diciembre de 2022.

Más Negocios con futuro