Connect with us
marketingm

Negocios con futuro

4 consejos para afrontar las nuevas medidas COVID-19 en restauración

Las restricciones para paliar el avance de la COVID-19 en España vuelven a ser necesarias. Especialmente para frenar el notable repunte de casos positivos en todo el territorio. Este incremento amenaza con perjudicar la mejoría de nuestra economía. Además, y con motivo de las próximas fiestas navideñas, está previsto que esta situación haga mucho daño a la recuperación de ciertos sectores de nuestro país. Uno de los principales sectores que puede verse perjudicado es el de la restauración, grupo en el que recaen la gran mayoría de las restricciones.

Estas medidas complican, y mucho, la gestión de bares y restaurantes durante las fiestas navideñas. Además, son muchos los bares, cafeterías, pubs y restaurantes que deberán hacer frente a una mayor demanda junto a las medidas a las que ya se habían habituado. Por ejemplo, la limpieza absoluta de mesas y sillas entre diferentes usuarios, hábito al que ahora se suma el requerimiento del pasaporte covid.

Ideas a tener (muy) presentes en restauración

Para llevar a cabo una correcta gestión que no implique complicaciones, los profesionales de la restauración pueden seguir los siguientes consejos:

#1. Alcanzar un alto nivel de adaptación

A pesar que las circunstancias para los empresarios de la restauración se tornen difíciles, el hecho de poder adaptarse a las circunstancias con suficiente rapidez será uno de los factores definitivos para determinar la durabilidad de todos los negocios. Un restaurante que sea, además, capaz de ir adaptando sus circunstancias a los diferentes problemas que surjan con la pandemia, podrá asegurarse, como consecuencia, un futuro en el tiempo.

#2. El apoyo de una gestión sostenible y también eficiente

Es realmente importante para la economía local, y para el medio ambiente, que los restaurantes puedan gestionarse desde los términos de sostenibilidad. Es decir, que se centren en adquirir recursos de proximidad. También sostenibles con la naturaleza, impidiendo el aumento del cambio climático, convirtiéndose en fuerzas reconstructoras en la sociedad.

#3. Aportar ideas nuevas para los clientes en restauración

Si la pandemia de la COVID-19 dificulta la posibilidad de continuar vendiendo, resulta muy importante tener una visión más amplia del sector. Para lograrlo, resulta clave innovar con nuevos negocios positivos para un restaurante. Una buena idea podría ser incorporar un equipo de delivery, además de una tienda e-commerce, capaces ambos recursos de dar un empujón al local.

#4. Brindar otras herramientas eficientes

Recursos, de hecho, capaces de facilitar el trabajo. Sin embargo, no es fácil gestionar todos los modelos de negocio propios de los restaurantes. Por este motivo, resulta importante contar con herramientas como Last.app. Se trata de una aplicación de gestión integral para restaurantes, capaz de controlar y gestionar todo aquello que el restaurador necesite en un solo software.

Creada por la startup española del mismo nombre dedicada a la gestión de restaurantes, ésta pretende facilitar la administración de restaurantes con las herramientas más avanzadas e innovadoras del mercado, con un price point muy atractivo. Un recurso ideal teniendo en cuenta las fechas que se acercan y las circunstancias actuales que las envuelven.

Más Negocios con futuro