El futuro del marketing y la publicidad en el metaverso resulta emocionante. Por este motivo, las agencias de comunicación, y su trabajo, resultan imprescindibles para que las grandes marcas den el salto a los universos digitales. ¿Cómo? Desempeñando un papel fundamental de consultoría en todo lo relacionado con el nuevo metaverso.
La divulgadora en tecnología Silvia Leal y senior advisor de Evercom analizó en el último capítulo de su podcast, Tendencias con Silvia Leal, todas las claves para que el metaverso esté cada vez más presente en las estrategias de comunicación de las grandes marcas.
#1. Aprovechar las ventajas de la realidad virtual y aumentada
Porque el marketing y la publicidad enfocadas a ambas tecnologías replicarán a la marca muchos beneficios. Especialmente a la hora de crear experiencias inmersivas con clientes o para brindarles información sobre productos que están considerando comprar.
#2. Conocer siempre las reglas del juego
Todo entorno funciona distinto y la forma de relacionarse con él por parte de los usuarios también resulta distinta. Por eso, a la hora de hacer publicidad en el metaverso siempre hay que analizar bien el entorno. También la forma cómo se produce la combinación entre la realidad y el mundo virtual, sacándole el máximo partido posible.
#3. Poder complementar la estrategia d-commerce
El metaverso se convertirá en un nuevo escenario para el d-commerce (comercio descentralizado). Los usuarios adquirirán servicios y productos de forma directa sobre la plataforma, mediante la experiencia, sin necesidad de ser redirigidos a una plataforma de compra al uso.
#4. La experiencia o la gran protagonista
Lograr experiencias resulta fundamental para posicionarse en la mente de los usuarios y compradores. Atraer al público en el metaverso va a pasar por generar experiencias que se lleguen a percibir con ‘naturalidad’ en estos espacios digitales.
#5. El metaverso no es futuro porque es presente
La entrada al metaverso no es una ‘moda’ pasajera. Tampoco hablamos de una tecnología incipiente. Y es que forma ya parte del presente. En el año 2009, Coca-Cola llegó a brindar lo que para muchos fue una acción revolucionaria. Creó una campaña que permitía acceder a contenido exclusivo de la película Avatar mediante un envase de la bebida y un móvil. Hoy en día este tipo de acciones pueden ser más sofisticadas e impactantes gracias a la tecnología.
Comentarios recientes