Connect with us
marketingm

Negocios con futuro

Siete claves para la aceleración digital del tejido empresarial

La incertidumbre de estos días obliga a las  empresas a adaptarse buscando soluciones mediante la economía circular y la digitalización. Por eso, desde Vector ITC, a Softtek Company, grupo tecnológico y digital internacional, creen que hay que reflexionar y redibujar un futuro en el que la tecnología sea el eje central. Para ello desarrollan siete puntos clave que permitirán la aceleración digital del tejido empresarial.

La digitalización es el principal motor para la aceleración y las compañías pueden conseguirlo fomentando una organización orientada al aprendizaje, al tiempo que establecen relaciones de confianza a largo plazo con empresas con mentalidad digital respondiendo a las demandas del mercado de una forma rápida y adecuada. Para ello, se necesitan mecanismos que permitan adaptar la estrategia de la empresa, la gestión del presupuesto y la propia organización con la mínima fricción y la máxima flexibilidad. La base como empresa deben ser equipos de alto rendimiento que trabajen con una mentalidad Lean-Agile.

Las palancas son acciones globales que, aunque están interconectadas en la mayoría de los casos, en conjunto forman una hoja de ruta de las acciones a realizar en cada paso, con las que, durante muchos años, Vector ITC ha estado apoyando a las empresas desde el inicio convirtiéndose en un socio tecnológico clave:

#1. Crear una CX excelente para los clientes. La situación digital ha cambiado y con ella la figura y el rol del consumidor hasta convertirse en el centro de las decisiones empresariales. 

#2. Es clave impulsar la disrupción en el mercado competitivo, explorando y aprovechando nuevos modelos y sectores de negocio, además de los productos y servicios.

#3. Continuar con la innovación gracias al co-diseño con los clientes. 

#4. Usar el poder de los datos y la analítica para tener una ventaja competitiva, comprendiendo el comportamiento de los consumidores y detectando las tendencias del mercado.

#5. Impulsar la agilidad empresarial de su organización, reforzando la capacidad de la respuesta rápida e innovadora a los retos del mercado y adaptarse. 

#6. Llenar las organizaciones de personas con habilidades digitales necesarias y preparadas para el mundo digital.

#7. Apostar por la tecnología de vanguardia para crear una arquitectura empresarial ligera, una alta madurez de DevOps y un ecosistema en la nube que allane el camino hacia el éxito en la digitalización de la empresa.

“El impacto de la pandemia ha puesto de relevancia la importancia de contar con un modelo operativo resistente, flexible y escalable. En este sentido, las empresas están centrando sus esfuerzos en reconfigurar su arquitectura empresarial para convertirla en un ecosistema de soluciones modulares e inteligentes”, comenta Rafael Conde, Director de Digital & Innovación de Vector ITC.

Las empresas más innovadoras del mercado tienen una gran capacidad para llevar la experimentación a todos los rincones de la organización y, especialmente, cerca del cliente. Es necesario crear espacios de innovación, como laboratorios de co-diseño para encontrar soluciones disruptivas a problemas emergentes y experimentar rápidamente, acelerando los ciclos de aprendizaje. Actualmente hay que darle una vuelta a la forma en la que se ven los datos, estableciendo una clara estrategia de datos en la empresa para tener el máximo rendimiento de las posibilidades que ofrecen el Big Data y la Inteligencia Artificial.

Con el objetivo de garantizar el beneficio presente y futuro de nuestra empresa, hay que replantear las tecnologías digitales para ampliar los canales de venta creando mercados propios  de e-commerce (y usando a terceros), así como mejorar la captación y retención de clientes con el marketing digital y su automatización. Mediante las tecnologías digitales, hay que establecer una relación estrecha con los cliente en tiempo real para llevar a cabo una estrategia omnicanal hiper personalizada.

En conclusión, la tecnología ha pasado de ser un soporte a un motor de negocio, lo que está propiciando una digitalización acelerada  de las empresas cuyo proceso requiere una gran apuesta por la tecnología de vanguardia, basada en un nuevo modelo de arquitectura empresarial, apoyado en el uso de Plataformas Digitales, con Servicios en la Nube y garantizando la ciberseguridad.

Más Negocios con futuro