Connect with us
marketingm

Tecnología

Siete consejos para mantener tu negocio a salvo de ciberataques estas vacaciones

En estos tiempos cada vez es más frecuente que tanto jefes como empleados que teletrabajan adelanten el viaje a su segunda residencia o a cualquier destino vacacional antes de las vacaciones para poder disfrutar de la playa, la montaña, el pueblo o la sierra una vez acaben su jornada laboral. Así, el verano parece alargarse y las vacaciones cunden más pero también es importante mantener algunas pautas que garanticen que estos lujos no se conviertan en un dolor de cabeza por la acción de un ciberdelincuente.

Desde Watch&Act Protection Services ofrecen siete consejos para mantener el negocio a salvo y disfrutar del verano sin sobresaltos:

Hacer copias de seguridad. Antes de irte de vacaciones recuerda hacer una copia de seguridad de todos los dispositivos: ordenadores, tablets, smartphones… cualquier soporte en el que utilices o almacenes información de la empresa. Cuando estamos fuera usamos más los dispositivos móviles y eso hace que los incidentes aumenten. Lo más adecuado es que la copia de seguridad esté almacenada en un servidor externo. 

Poca seguridad en los lugares públicos de carga. Watch&Act desaconseja usar los puntos de recarga mediante puertos USB que existen en lugares turísticos ya que no todos disponen de las herramientas de seguridad necesarias y pueden convertirse en puertas de entrada de software malicioso que ataquen a contraseñas y datos sensibles.

Evita conectarte a redes públicas abiertas y gratuitas. Las redes wifi abiertas no disponen siempre con sistemas de protección frente a ciberdelincuentes y son una de las fuentes de robo de datos más accesibles. En este sentido, es aconsejable disponer de una red privada virtual (VPN) que proteja el acceso a tu información.

Revisar las contraseñas. El verano es el mejor momento para cambiar las contraseñas y aprovechar para elegir otras más sólidas que cuenten con caracteres como mayúsculas y minúsculas o letras y números.

No atiendas solicitudes extrañas. Hay varios tipos de fraudes en los que los delincuentes se aprovechan de la confianza para conseguir dinero o información confidencial. Es aconsejable evitar mensajes sobre ofertas, chollos o sorteos en los que has resultado ganador, ni de avisos de recogida de paquetes que no se han realizado.

Estate alerta sobre lo que consideres sospechoso. En verano hay más tiempo para revisar el correo personal donde se reciben mensajes de todo tipo y procedencia. Últimamente se están incrementando los intentos de fraude mediante suplantación de identidad de bancos, aseguradoras, compañías suministradoras de servicios, etc… Desconfía de todo aquello que te haga sospechar y ante la duda, no lo abras, bórralo directamente.

No des pistas sobre las vacaciones hasta tu regreso. Aunque las redes sociales invitan a compartirlo todo es mejor evitar comentar o colgar fotos sobre las vacaciones para evitar que roben en tu negocio o en tu domicilio en tu ausencia.

El verano nos ofrece un tiempo de desconexión necesario e imprescindible y la recarga de baterías permite darlo todo durante el resto del año. “Los malos» no cierran por vacaciones por lo que hay que disfrutar sin bajar la guardia porque la empresa puede ser objeto de un ciberataque. En este sentido, es importante contar con un seguro de ciberriesgo para minimizar el impacto negativo que pueda causar a un negocio.

Más Tecnología