Entre la oferta formativa que propone la Escuela Secot de Emprendedores, creada en 2012 por la colaboración entre la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Rafael del Pino, hay cursos generales, cursos especializados en diferentes áreas y jornadas taller.
Los cursos son gratuitos y pretenden que la formación empresarial sea accesible para todos. El nuevo curso comienza el 11 de septiembre y terminará el 17 de diciembre con la entrega de diplomas; y la inscripción se cierra cinco días antes del inicio de cada programa, que se pueden consultar en la web de eSemp.
Los cursos generales son dos: ‘ABC del emprendimiento’ y el seminario ‘Plan de empresa’; los cursos especializados abarcan áreas como marketing, gestión comercial, gestión financiera, aspectos legales, fiscales y de recursos humanos, o un curso sobre cualidades y habilidades para emprender.
En cuanto a las jornadas-taller, estas incluyen lecciones sobre la metodología ‘lean startup’, una serie de conversaciones con emprendedores, elaboración de sitios web con tecnología de Google o WordPress, manejo de las redes sociales, metodología ‘design thinking’, talleres para informatizar el negocio o mejorar la marca personal.
Al programa del año pasado se han añadido nuevas jornadas: ’La transformación digital en la sociedad del siglo XXI’, ‘Coaching para emprendedores’, ‘Herramientas para la gestión de procesos de negocio y nuevas TIC para el emprendimiento’ y la conferencia ‘Oportunidades de comprar y/o vender fuera’.
Formando emprendedores desde 2010
En SECOT apostamos por una formación adaptada a las necesidades e intereses del mercado laboral actual, de manera que las distintas delegaciones que componen la Asociación cuentan con un programa formativo a través del cual nuestros Seniors imparten cursos de formación con el objetivo de ofrecer las herramientas y habilidades necesarias para poner en marcha un proyecto empresarial, fomentando y potenciando las aptitudes y destrezas imprescindibles para garantizar el buen funcionamiento del negocio. Ponte en contacto con la Delegación más próxima y pide información sobre su oferta formativa.
Además SECOT cuenta en Madrid, Barcelona y León, con la Escuela SECOT de Emprendedores, eSemp. En eSemp recibirás formación de nuestros Seniors voluntarios, que con su experiencia y conocimientos en gestión empresarial podrán ayudarte a completar los conocimientos necesarios para poner en marcha tu idea de negocio.
Desde su inauguración en Madrid en febrero de 2010, con el apoyo de la Fundación Rafael del Pino y el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, la Escuela ha dado formación a un más que significativo número de emprendedores, muchos de los cuales han completado su formación con el asesoramiento técnico de los Seniors de SECOT, todo ello sin coste alguno para el alumno y/o asesorado.
La Escuela Secot de Emprendedores, eSemp tiene como objetivo la formación integral del emprendedor facilitada por la experiencia empresarial y docente de sus profesores y accesible para todos al ser nuestros cursos gratuitos. Como complemento a la formación, Secot ofrece un asesoramiento personalizado, también sin coste alguno para el alumno.
La formación es clave para crear una empresa y nuestra oferta formativa se dirige principalmente a personas con iniciativas empresariales o con ideas de emprendimiento o autoempleo, que necesiten conocimientos prácticos, herramientas y orientación para transformar su proyecto en un negocio rentable y sostenible.
Comentarios recientes