Connect with us
marketingm

Tecnología

Teletrabajo ¿una opción para pocos?

Aragón es la comunidad autónoma española con un porcentaje mayor de empleados con teletrabajo desde casa, un 9,2 %, que supera en más de un punto en esta faceta a la Comunidad Valenciana.

Así se pone de manifiesto en el informe elaborado por la empresa de recursos humanos Adecco ‘Oportunidades y satisfacción’ en materia de empleo, en el que Cantabria se consolida como la mejor autonomía para trabajar en cuanto a condiciones de trabajo, en un listado en el que Aragón ocupa el quinto puesto.

En los últimos años, el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ha hecho posible que millones de empresas trabajen sin necesidad de salir de su domicilio. Los trabajos sin moverse de casa, además de favorecer un indudable ahorro de costes en transporte, permiten también conciliar la vida laboral y familiar, siempre tan difícil.

La economía está cada vez más en la red, de ahí que ahora existan nuevas formas de negocio rentables que no hemos de dejar de considerar. Además, y dependiendo de la profesión, no es necesario contar con un nivel de formación alto para empezar, lo que en ocasiones supone una barrera de entrada infranqueable a corto plazo.

En este artículo hacemos cinco proposiciones de trabajo desde casa que ya cuentan con un éxito contrastado y que son opciones reales para ganarse la vida. Además, en la mayoría de los casos, los costes de establecimiento son próximos a cero.

​Tipos de trabajos para desempeñar desde casa

Un trabajo desde casa que se está extendiendo es el de las gestorías on line. El principal atractivo que ofrecen estos servicios para el cliente es que, por regla general, los precios que se ofrecen por realizar el servicio son mucho menores que en los negocios presenciales, de ahí que podamos hablar de gestorías low cost. Por otra parte, la persona no tiene que gastar dinero en la compra o alquiler de un local físico ni en el mobiliario, de ahí que sea una opción para muchas personas que acaban de licenciarse y buscan una posibilidad de autoempleo.

Ofrecer servicios de marketing a través de internet es una forma de negocio muy interesante. En este caso, sin embargo, dependerá de la pericia de la persona y de contar con una titulación que, de entrada, ofrezca algunas garantías. Buscar formas de posicionamiento de una marca en buscadores, realizar labores de community manager o, simplemente, llevar a cabo acciones de marketing a través de los contactos que se puedan tener, permiten añadir valor al negocio del cliente.

La compraventa de productos por internet permite empezar sin apenas inversión, gracias al sistema dropshipping en el que no es necesario guardar la mercancía. Sin embargo, es muy importante comprobar en qué nicho de mercado se quiere comercializar el producto porque la competencia es cada vez mayor. En este caso, habrá que valorar si estamos dispuestos a gastar mucho dinero en comprar el producto para revenderlo, porque no deja de haber un riesgo.

Ser youtuber es una buena opción si eres talentoso. La empresa, propiedad de Google, está dispuesta a pagar por un determinado número de visionados a aquellas personas que graben vídeos de interés, y hay quien vive de esto. Por lo tanto, esta es una posibilidad real de ganar dinero si se tienen determinados conocimientos y habilidades, de ahí que no haya que desdeñarla porque no requiere de grandes inversiones.

Escribir por encargo a través de internet es una profesión en crecimiento. Esto se debe a que las páginas web necesitan contenidos de calidad, y los proveedores de las mismas suelen externalizar este servicio contratando a empresas para la redacción. Como hoy ya se exige que todas las empresas tengan una página web, el potencial de crecimiento de esta profesión es muy alto. Solo se necesita un ordenador y una conexión a internet.

 

Más Tecnología