Connect with us
marketingm

Noticias

Tendencias de marketing de contenidos para 2021

Este año, las estrategias del marketing de contenidos tendrán cinco pilares fundamentales:  El phygital marketing; el mix entre el PR digital y el social media; los contenidos orientados a un funnel de conversión; el SEO como centro de toda estrategia; y a los vídeos interactivos

La “nueva normalidad” instalada en 2020, ha venido a trastocar todos los aspectos de la vida que conocíamos hasta ahora, incluyendo las estrategias digitales. Es por esta razón que la agencia de Marketing de contenidos MacLucan ha dado a conocer en un comunicado de prensa que son «sumamente interesantes las proyecciones y estimaciones que existen en cuanto a las estrategias de marketing digital después de la pandemia y las tendencias que comienzan a posicionarse en este 2021 que está a punto de comenzar».

De acuerdo con MacLucan, «algunas de las estrategias del marketing online que son ampliamente conocidas como el PR Digital, las campañas de social media, el SEO, el storytelling y los vídeos interactivos, asumirán un nuevo impulso que es necesario tener en cuenta este año». Adicionalmente, Luis Núñez, Content Strategist de MacLucan, señala que «toda esta renovación tiene como eje fundamental el marketing de contenido, puesto que ante la digitalización global, ahora como nunca antes, los usuarios le confieren al contenido una importancia sin precedentes». Por todo esto, es fundamental adaptar la estrategia de contenidos para lograr nuevas metas en base a la nueva realidad mundial.

Las cinco principales tendencias en Marketing de Contenidos para el año 2021 serán:

1. Irrupción del Phygital Marketing

De acuerdo con MacLucan, es muy importante mantener el foco en el performance marketing y en herramientas como el CRO (Conversion Rate Optimization), y PPC (Pay Per Click) que se deben sumarse a las campañas de contenidos, con la finalidad de ofrecerle al cliente una experiencia 360º y omnicanal, esto último es la realidad diaria del 2021, siendo mitad online y mitad offline, con lo cual es fundamental potenciar las estrategias Phygital, que combinan los “mundos” online y offline para crear experiencias humanas, cercanas y eficientes.

2. PR Digital y social media: la base de la  la estrategia de marketing de contenidos

La comunicación corporativa ha venido mutando hacia la Digital PR online, que tiene como objetivo fundamental integrar distintos canales de comunicación para potenciar las marcas de manera efectiva, atendiendo particularidades propias de las nuevas formas de comunicación y los nuevos comportamientos de los usuarios.

Esta estrategia se hace en base al inbound marketing, ya que posibilita llegar a clientes potenciales por medio de técnicas de PR no invasivas, y con contenido de valor. Es primordial que en la gestión de las redes sociales se encaren efectivamente todas las fases de la campañas publicitarias, entendiendo que son fundamentales para el tráfico en la web.

3. El contenido y el funnel de conversión

El marketing de contenidos le da más importancia al embudo de conversión producido por la generación y distribución de la propuesta. Conocer la fase de un potencial comprador dentro del funnel de ventas es fundamental para distribuir los leads hacia el contenido más adecuado a sus necesidad con el fin de producir la decisión de compra.

En la actualidad, no es suficiente  definir el buyer persona y enfocar la estrategia de contenido a  cada perfil, sino que adicionalmente,  es necesario hacer una segmentación personalizada y apuntar hacia el status del lead durante el proceso de captación, conversión y fidelización. Las  herramientas de automatización del funnel son una gran oportunidad para poder lograrlo.

4. Marketing basado en SEO

El contenido y el SEO deben ir de la mano. Es la única manera de crecer y lograr posicionamiento, sobre todo porque la competencia es aún mayor. Sólo aquellos que sean capaces de integrar la ecuación PR Digital – SEO- CONTENIDO podrán potenciar al máximo el marketing de contenidos y sobrevivir a los cambios

5. Vídeo interactivo y storytelling

Los canales de comunicación interactivos son el futuro del marketing y lo que marcará el 2021.

De acuerdo con Ana de Quinto, Content Strategist de MacLucan, «estamos convencidos que su auge está por venir. El uso de los videos interactivos y la narración de relatos como parte de la estrategia contenido, satisface una necesidad creciente de las nuevas generaciones de sentirse cada vez más cerca de la publicidad, necesidad de sentirse parte de los sistemas publicitarios y ser ellos quienes lleven el control»–

Para 2021, los contenidos no pueden permitirse dejar la interacción a un lado, más aún, porque es ahora muy sencillo contar con  nuevos softwares para realizar vídeos interactivos, que siguen las tendencias de diseño web para dispositivos móviles.

Más Noticias