Connect with us
marketingm

Plan de negocios

¿Qué tipo de vídeo puedo hacer para aumentar las ventas?

La semana pasada os hablamos de la importancia de publicar un vídeo ya que se trata de una de las  herramientas de marketing más potentes y efectivas para aumentar las ventas de tu negocio. Una vez que se ha tomado la decisión de realizar contenido audiovisual para llegar a un número mayor de clientes, hay que tomar la decisión de qué se quiere contar en el vídeo, cuál es el objetivo  y qué se quiere conseguir.

Existe un amplio abanico de posibilidades en cuanto a tipos de vídeo y hoy os presentamos algunos de ellos para que selecciones cuál o cuáles son los más apropiados para tu sector.

#1.Vídeo que presenta un producto o servicio

Un vídeo de producto puede ser sencillo y esquemático, y tener un enfoque explicativo o técnico. Pero también puede buscar una orientación más comercial, de imagen y de venta. En cuanto al contenido, en este tipo de vídeo se muestra con detalle todas las características, ventajas y propiedades de un producto o servicio, resultando más efectivo que cualquier folleto ya que el producto se le muestra al cliente de una forma muy cercana a la realidad. Es aconsejable publicarlos antes de lanzar al mercado el producto o servicios para crear expectación en los futuros compradores.

#2.Vídeo tutorial

Si el anterior se enfoca en las propiedades de un producto o servicio, este tipo de vídeos se utiliza para explicar su funcionamiento. Resultan muy efectivos ya que cuanta más información tenga el cliente, mayor confianza generará para decantarse por la compra de un producto o servicio. Si tu público ve lo fácil que es utilizar tu servicio podrás conseguir más ventas.

¿Cuál es el tema que queremos tratar?,¿qué objetivo tenemos con el vídeo?, ¿cuál es la mejor forma de explicar el proceso para que todo el mundo lo entienda?, ¿qué aportaremos con el vídeo tutorial? ¿Beneficios? Estas son algunas de las preguntas que tendrás que definir antes de llevar a cabo el vídeo tutorial.

#3.Vídeo concurso

Una de las maneras más creativas de generar contenido en formato vídeo es atribuir el protagonismo a los clientes a través de la organización de un concurso de vídeos en el que se debe realizar una grabación de vídeo sobre una temática en concreto, donde pueden participar los clientes durante un periodo de tiempo, creando sus propios vídeos. Para organizar un concurso de vídeos, hay que establecer y comunicar de forma clara y pública las bases del concurso, como por ejemplo: el plazo de envío de los vídeos, los requisitos que éstos deben reunir, información sobre los premios y otras condiciones del concurso.

#4.Vídeo testimonial

En la actualidad muchos clientes se fijan más en los comentarios y experiencias expresadas por otros clientes que en la propia información generada por la propia empresa. Por ese motivo, las empresas pueden potenciar esta nueva tendencia de los clientes a través de los vídeo-testimonios, grabando las opiniones de sus clientes.Este tipo de vídeos son utilizados para generar confianza y seguridad en nuevos clientes.

#5.Vídeo tips

Una serie de trucos o consejos es ideal para establecer una presencia en YouTube, y son ideales para mejorar tu SEO. Además, los consejos de vídeo ayudan a construir tu credibilidad y establecerte como un experto en tu sector.

#6.Vídeo corporativo

Se trata de una pieza audiovisual enfocada a la construcción de una percepción empresarial y que tiene como objetivo crear un mensaje en el que se aborde diferentes aspectos referidos a la empresa. Se suele narrar desde su nacimiento hasta sus mayores logros. Puede contar con entrevistas de trabajadores para que reflejen el buen ambiente laboral. Consiguen realzar una fuerte cultura corporativa y generar orgullo de pertenecer a la empresa.

¿Ya sabes que tipo de vídeo encaja más con tu empresa?

Más Plan de negocios