Mañana martes 4 de octubre tendrá lugar el Red Hat Summit Connect Madrid 2022 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Un evento en el se presentarán diferentes ejemplos de transformación en el sector energético español, logrando hacer uso del edge computing y también la inteligencia artificial (Minsait, una compañía de Indra).
#1. Otras prestigiosas empresas estarán presentes
con soluciones para hacer más eficientes las Smart Cities (Fundación FIWARE), la evolución de la administración pública (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha) y también el poder de la colaboración (Accenture).
#2. La estrategia a seguir
Julia Bernal, country manager para España y Portugal de Red Hat, tendrá un encuentro con periodistas a las 11:05 horas, dando a conocer, en concreto, la estrategia Red Hat. También su desarrollo en los diferentes sectores económicos, así como la administración pública y su evolución en España.
#2. Toda la agenda
09:00 Acreditación y café de bienvenida
09:45 La nueva normalidad de TI. Impulsando la innovación
Bienvenida: Julia Bernal, country manager para España y Portugal, Red Hat
La innovación social con open source, con Juanjo Hierro, CTO, FIWARE Foundation y también David Zamorano, Open Innovation Labs lead, Red Hat
Transformando los servicios de los ciudadanos: Juan Ángel Morejudo, director general de Administración Digital, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM)
dge. La Digitalización de las subestaciones eléctricas: Jorge Lang, Innovation & Solutions Partners director, Intel; José Luis Vallejo Díez, Head of Innovation UFD, Naturgy; y Leo Benítez, managing director Phygital Division, de Minsait
El poder de la colaboración: Bruno Chao, Iberia Technology Lead, de Accenture
Novedades y soluciones Red Hat: Miguel Ángel Díaz, head of Business Development, Red Hat; y Pablo Ráez, Cloud & Automation, business development manager, Red Hat.
11:00 Café y networking
12:00 Sesiones paralelas
12:00 Track 1 – Teatro Fernando de Rojas
12:00 Las claves de una cultura de resiliencia operativa de éxito
12:30 SEAT: DevOps. El impulso hacia un cambio cultural
13:00 IT Now: innovación y agilidad en la banca
13:30 HPE: automatización y otros contenedores como activadores de la experiencia Cloud con HPE
12:00 Track 2 – Salón de baile
12:00 Inetum y Gobierno de Aragón: la estrategia de mejora continua en las tecnologías de la información en el Gobierno de Aragón
12:30 Sopra Steria: modernización y automatización de los despliegues de aplicaciones sobre OpenShift
13:00 NTT Data e INSS: el INSS apuesta por una nueva plataforma digital para habilitar y tramitar sus prestaciones sociales
13:30 Capgemini: Intelligent Industry y 5G – Edge
12:00 Track 3 – Salón de baile
12:00 Dynatrace: observabilidad y automatización impulsada por IA para tu ecosistema OpenShift/Ansible
12:30 Telefónica Red Hat OpenShift Service (TROS), saca el máximo partido a tu estrategia Multicloud
13:00 HPE Greenlake Cloud Platform. Experiencia PaaS on-prem
13:30 IBM: del acoplamiento a la contenerización: ¿Por dónde empiezo?
14:00 Cocktail lunch en el showroom
15:00 Masterclass / Demos / Work-Athon
Track 1 – Masterclasses: píldoras de conocimiento para una inmersión en open source (en el Teatro Fernando de Rojas)
Track 2 – Demos: mucho más que demostraciones en directo (en el Salón de baile)
Track 3 – Workathon, laboratorios para los que no tengan temor a mancharse (Salón de baile. Plazas limitadas, acceso con registro previo)
#4. Más información
Para ver más detalles de la agenda del Red Hat Summit Connect Madrid 2022, visita este link:
https://www.redhat.com/es/events/summit-connect-madrid 2022?sc_cid=7013a00000317uQAAQ
Comentarios recientes