Las redes sociales se han vuelto imprescindibles para las empresas debido a su inmensa penetración en la sociedad. Especialmente entre las generaciones más jóvenes, que utilizan estos medios para comunicarse, comprar e informarse. Por tanto, los negocios deben contar con perfiles sociales para conectar con su audiencia.
En los últimos años, Twitch ha experimentado un notable crecimiento y se ha posicionado entre las diez plataformas más importantes del mundo para consumir contenido y entretenimiento, especialmente entre gamers y adolescentes. Miguel Florido, experto en marketing digital y director de la Escuela Marketing and Web, destaca que en Twitch la gente se graba a sí misma en directo, y aunque inicialmente estaba centrada en videojuegos, hoy en día ofrece canales de diversas temáticas como música, deportes o cocina. Esto permite a las empresas conectar fácilmente con audiencias específicas. Un dato revelador es que entre abril y junio del 2020, la audiencia de Twitch alcanzó las 5 mil millones de horas, lo que representa un aumento del 60%.
Debido a su popularidad entre la Generación Z, Twitch se ha vuelto una plataforma imprescindible para las empresas que buscan llegar a este segmento de público. Por ello, Miguel Florido ofrece cuatro estrategias de marketing digital que pueden seguir las empresas para aprovechar Twitch y conectar con la Generación Z:
#1. Patrocinios
Las marcas pueden aprovechar las audiencias de los streamers para llegar a su público objetivo a través de patrocinios. Es vital seleccionar adecuadamente al streamer que representará a la marca, ya que será el enlace con la audiencia y su elección afectará directamente a la percepción de la marca y sus ventas.
#2. Anuncios
En Twitch, las marcas también tienen la opción de pagar por anuncios que se muestren durante los directos realizados por los streamers. Los suscriptores que pagan mensualidades pueden evitar los anuncios, pero esto sigue permitiendo alcanzar a una gran audiencia que no sea suscriptora.
#3. Marketing de influencers
No es imprescindible buscar a los streamers con más seguidores. Otra opción efectiva es contactar con streamers más accesibles que generen contenido relacionado con los intereses de los potenciales clientes de la marca.
#4. Crear un canal propio
Una excelente idea para las marcas es crear un canal propio en Twitch donde generen contenido relacionado con sus productos, lancen promociones y den a conocer sus servicios. En este canal, además de mostrar cómo funcionan sus productos, pueden tratar temas relacionados con ellos que resulten interesantes para la audiencia. Esto les permitirá ganar visibilidad como marca, crear comunidad y atraer a nuevos clientes.
Comentarios recientes